Los chicos de Quinto tendrán este año que enfrentarse a nuevos retos, la secundaria, una nueva experiencia en su proceso educativo, y las pruebas saber que no solo medirán su conocimiento personal sino el de toda la Institucion Educativa y principalmente el de nuestra sede. Desde Preescolar los estudiantes vienen preparándose para asumir este nuevo rol que va a fortalecer sus proyectos de vida y con ellos el futuro de nuestra nación y de nuestras sociedades que por estos tiempos se encuentran atravesando muy serias dificultades.
ESPERAMOS QUE LOS CHICOS DE QUINTO PUEDAN APORTARLE EN EL FUTURO AL FORTALECIMIENTO DE NUESTRA REGION SIENDO PERSONAS HONESTAS, TRABAJADORAS, SOLIDARIAS, TOLERANTES, Y SOBRE TODO PROPOSITIVAS DE CAMBIO.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LOS ESTUDIANTES TRABAJAN EN CLASE LOS VALORES GARCIAMARQUINOS.
Luiyi, Duvan y Brayan concentrados en la lectura.
Angie y Tatiana muy atentas escuchan la lectura que hace su compañero.
Alejandro, Diego, Felipe y Didier realizan responsablemente su trabajo.
Camilo, Carlos, María Jose y Nadia trabajando en equipo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EN CLASE DE CIENCIAS NATURALES
Los chicos sustentan lo aprendido a traves de carteleras que luego expusieron ante sus compañeros. El tema: La nutrición en los seres vivos.
----------------------------------------------------------------------------------------------
LOS ESTUDIANTES PREPARAN TARJETA PARA DESEARLE FELIZ DÍA A UNA DE LAS MUJERES MAS IMPORTANTE DE SU VIDA: SU MAMÁ, GUÍA Y LUZ EN EL CAMINO DE LA FORMACIÓN.
A través del color los chicos expresan sus emociones,
Todos concentrados preparando un detalle muy espacial.
Sin duda todas la madres, luchadoras cotidianas, son merecedoras de todo nuestro amor.
Agradeciendo a mamá la vida, todo su esfuerzo, sus concejos y su empeño de verme salir adelante.
Ningún detalle puede quedar suelto cuando se trata de un regalo para nuestra madre.
__________________________________________________________________________________
EL GRADO QUINTO PARTICIPA EN EL CONCURSO DE CUENTOS DE LA FUNDACIÓN HOCOL
Los niños del grado quinto realizaron narraciones que invitan a proteger el planeta, a cuidar la naturaleza con el ánimo de participar en el concurso de cuentos ecológicos que realiza la fundación Hocol.. Los seleccionados fueron:
Maria del Carmen Alvarez Hendez, con el cuento ecológico "LA QUEBRADA DEL VENADO SE NOS MUERE".Natalia Ramírez Bahamón, con la narración ecológica "LA TIERRA ESTA ENFERMA Y NO MEJORA".
¡OJALA TENGAMOS SUERTE.!
__________________________________________________________________________________
MAYO MES DE MARIA
Niños y niñas del grado quinto veneran a la virgen Maria. Diariamente la recuerdan y le hacen peticiones.
__________________________________________________________________________________
22 ABRIL DÍA DE LA TIERRA
Los niños elaboraron el planeta tierra, para rendirle homenaje, recodando que es de todos y que no tenemos sino uno, por lo tanto no la debemos contaminar.
__________________________________________________________________________________
LADRILLOS ECOLÓGICOS
Niños y niñas del grado quinto construyen ladrillos ecológicos, otra forma de reciclar papel, plástico y botellas plásticas.
__________________________________________________________________________________
PREPARANDO EL DETALLE PARA LAS MADRES.
Yerly y Paola colorean con cariño el detalle para mamá.
Dayana y Daniela le colocan todo su amor para que quede bien hecho el detalle.
kevin trabaja con entusiasmo.
Los niños y niñas del grado quinto elaboran las tarjetas que entregarán a las mamitas en su día , donde les expresan todo su amor y admiración.
__________________________________________________________________________________
PREPARÁNDONOS PARA LAS PRUEBAS SABER 2011
Los niños y niñas se concentran para responder la prueba.
Si nos preparamos con tiempo podremos responder con éxito cualquier evaluación.
La responsabilidad en las labores académicas nos permitirán obtener óptimos resultados
La concentración es clave en el momento de responder cualquier evaluación.
Esta actividad la realizamos los días viernes con el fin de prepararnos para la PRUEBAS SABER que presentaremos en el mes de octubre todos los niños que cursamos el grado quinto en nuestro país.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
los estudiantes de quinto exponen sus trabajos ecológicos después de realizada la actividad
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------EL GRADO QUINTO PARTICIPA EN EL SAN PEDRITO ESCOLAR
Nuestra pareja participante Karen Yulieth Vélez y Brayan Andrés Medina.
Ejecutando la arrodillada.
---------------------------------------------------------------------------------
PREPARANDONOS PARA LAS PRUEBAS SABER.
Evaluando el segundo periodo académico
Concentrados obtenemos mejores resulrados.
En el mes de octubre tenemos un compromiso con nuestra institución y es el de dejarla en un nivel superior o alto en las pruebas saber que realiza el Estado colombiano. Es por eso que con frecuencia hacemos simulacros con el objetivo de aprender a manejar el tiempo y la hoja de respuestas con mucha agilidad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRABAJANDO EL COLOR -ARTISTICA-
Con curia y concentración los niños realizan sus planchas , plamando en ellas los colores prinarios.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AFIANZANDO TEMAS DEL AULA POR INTERNET.
En las horas de informática, los niños utilizan una de ellas, para navegar por la internet y corroborar lo visto en clase
__________________________________________________________________________________
EL DENGUE HEMORRAGICO UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA.
Los estudiantes observan vídeos sobres el origen del dengue hemorrágico
La instructora indaga a los estudiantes sobre el vídeo observado.
Los niños se comprometen a combatir toda clase de posibles criaderos del mosquito transmisor.
__________________________________________________________________________________
ME DIVIERTO CON JUEGOS TRADICIONALES
Stop.
Chicle.
Trompo

Arriada del trompo.

Golosa, aleta o rayuela.

Vuelta a Colombia con canicas de cristal o bolas.
_______________________________________________________________________________
La docente Gladys C. González observa atentamente los aspectos didácticos concertados en el taller.
La profesora ALBA LUZ CASTAÑEDA llevó a cabo el acompañamiento en el grado 5o de la Sede Carbonell, como una evaluación constructiva orientada al mejoramiento pedagógico de la comprensión lectora.
_______________________________________________________________________________
AMOR Y AMISTAD
En el mes de septiembre los estudiantes de quito compartieron un rato ameno, demostrando el aprecio y amistad a los compañeros.
Compartiendo un plato de arroz chino entre amigos .
El baile no podía faltar en la celebración
_______________________________________________________________________________
PRACTICANDO NUEVAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS.
Dibujando lo leído.
Lectura silenciosa.
Exposición y sustentación de trabajos.
__________________________________________________________________________________
DÍA DEL ÁRBOL
El 12 de octubre en nuestro país se celebra el día del árbol, por tal motivo los estudiantes del grado quinto leen textos que los informan sobre el origen de la fecha , el amor, cuidado y protección que debemos tener con las plantas como purificadoras del aire que respiramos los humanos.
Los niños plasman el carteles los mensajes más relevantes del texto leído.
__________________________________________________________________________________
YA VIENE LA NAVIDAD
Con motivo de alegrar la navidad los niños prenden a realizar arbolitos con la técnica china kirigami.
Muy concentrados y paso a paso construyen el arbolito.
Ya el arbolito empieza atener forma.
TRABAJANDO EL COLOR -ARTISTICA-
Con curia y concentración los niños realizan sus planchas , plamando en ellas los colores prinarios.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AFIANZANDO TEMAS DEL AULA POR INTERNET.
En las horas de informática, los niños utilizan una de ellas, para navegar por la internet y corroborar lo visto en clase
__________________________________________________________________________________
EL DENGUE HEMORRAGICO UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA.
La Secretaria de Salud Municipal en su afán de erradicar el Dengue Hemorrágico, dicta charlas esporádicas a los estudiantes para que apliquen estos conocimientos en sus hogares y de esta manera prevenir esta enfermedad en nuestra ciudad.
La instructora indaga a los estudiantes sobre el vídeo observado.
Los niños se comprometen a combatir toda clase de posibles criaderos del mosquito transmisor.
__________________________________________________________________________________
ME DIVIERTO CON JUEGOS TRADICIONALES
En clase de artística los estudiantes recordaron, aprendieron y practicaron juegos con los que sus padres, abuelos, bisabuelos.....se divertían sanamente.
Chicle.
Trompo
Arriada del trompo.
Golosa, aleta o rayuela.
Vuelta a Colombia con canicas de cristal o bolas.
_______________________________________________________________________________
ACOMPAÑAMIENTO EN EL AULA
ESCUELAS QUE APRENDEN.
El acompañamiento en el aula como un espacio práctico del trabajo teórico y de puesta en practica de los acuerdos y de la planeación de las situaciones didácticas pensadas y experimentadas en el seminario taller.
La docente Gladys C. González observa atentamente los aspectos didácticos concertados en el taller.
La profesora ALBA LUZ CASTAÑEDA llevó a cabo el acompañamiento en el grado 5o de la Sede Carbonell, como una evaluación constructiva orientada al mejoramiento pedagógico de la comprensión lectora.
_______________________________________________________________________________
AMOR Y AMISTAD
En el mes de septiembre los estudiantes de quito compartieron un rato ameno, demostrando el aprecio y amistad a los compañeros.
Compartiendo un plato de arroz chino entre amigos .
_______________________________________________________________________________
PRACTICANDO NUEVAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS.
Lectura silenciosa.
Exposición y sustentación de trabajos.
__________________________________________________________________________________
DÍA DEL ÁRBOL
El 12 de octubre en nuestro país se celebra el día del árbol, por tal motivo los estudiantes del grado quinto leen textos que los informan sobre el origen de la fecha , el amor, cuidado y protección que debemos tener con las plantas como purificadoras del aire que respiramos los humanos.
Los niños plasman el carteles los mensajes más relevantes del texto leído.
Una vez terminadas las obras de arte se exponen el el aula de clase, a la vista de los demás compañeros quienes realizan comentarios a los autores.
__________________________________________________________________________________
YA VIENE LA NAVIDAD
Con motivo de alegrar la navidad los niños prenden a realizar arbolitos con la técnica china kirigami.
Muy concentrados y paso a paso construyen el arbolito.
Ya el arbolito empieza atener forma.